![Paper calendar with yellow pencil laying on top of it. Link to course schedule](/summerinstitute-globalhealth/files/summerinstitute-globalhealth/styles/fullwidth_breakpoints_theme_moriarty_small_1x/public/global-health-hero-schedule_1.jpg?itok=N7n14saW×tamp=1637767857)
View courses by theme or by week
Este curso multidisciplinario abordar谩 los determinantes y problemas de salud de los migrantes, incluyendo refugiados, los solicitantes de asilo y los desplazados internos. El curso dar谩 茅nfasis a los migrantes de Oriente Medio, Afganist谩n, el Cuerno de 脕frica y Latino Am茅rica que llegan a las fronteras de Am茅rica del Norte y Europa. Abordaremos esta tem谩tica desde una perspectiva de salud global abordando temas de cultura, justicia, equidad, genero, derechos humanos y marcos jur铆dicos, enfoques participativos y descolonizadores. Tomaremos nota del impacto de la pol铆tica en los servicios sociales y la atenci贸n de la salud (incluidas las cl铆nicas especializadas). Tambi茅n en la gesti贸n no especialidad en temas como la integraci贸n, la salud mental, la salud de la mujer, la salud de los ni帽os y el acceso a la seguridad alimentaria, el empleo, la educaci贸n y los servicios de interpretaci贸n y traducci贸n adecuados.
Neil Arya (BASc MD CCFP FCFP DLitt)
Director Fundador - CFFM Refugee Health Clinic KW,
Miembro, Centro de Investigaci贸n de Migraci贸n Internacional y Escuela Balsillie de Asuntos Internacionales
听
听
Cheryl Martens, PhD
Directora Instituto de Estudios Avanzados en Desigualdades (IEAD)
Coordinadora de Sociolog铆a, Investigadora Departamento de Sociolog铆a y Profesora, Universidad San Francisco de Quito;
Founding member, Pegasus Institute Latin American Network
听
Comenzaremos con una explicaci贸n de la historia y la geograf铆a de los flujos migratorios, incluidos los tipos de migraciones, las razones, las clases de migrantes, el movimiento rural y urbano, las necesidades en las fronteras y los determinantes pol铆ticos de la migraci贸n. Abordaremos los problemas de salud de los migrantes, principalmente despu茅s de llegar al Norte, pero tambi茅n de las poblaciones desplazadas internamente y los problemas en los campos de refugiados.
Se explorar谩 la importancia de las consideraciones culturales en la salud mental, emocional y espiritual. Se discutir谩n los determinantes sociales de la salud y la importancia de los centros de acogida. Se abordar谩n los problemas de los trabajadores migrantes y los desaf铆os espec铆ficos relacionados con los solicitantes de asilo y los migrantes en condici贸n irregulares frente a los refugiados "legales" o "leg铆timos". Los profesionales de la salud especializados en la salud de los migrantes explicar谩n los problemas, incluso desde su propia experiencia cl铆nica. Se abordar谩n temas m谩s amplios, como el neocolonialismo y la defensa de la justicia social.
La versi贸n en ingl茅s va estar m谩s orientada a los profesionales de salud y la versi贸n en espa帽ol va m谩s orientada a los cient铆ficos sociales. La versi贸n en espa帽ol tambi茅n incluir谩 m谩s informaci贸n sobre los pueblos ind铆genas como poblaci贸n vulnerable/desatendidos. Ambas sesiones cubrir谩n la salud p煤blica y los determinantes de la salud.
M谩ximo 100 participantes.